
Desde 2013, el Día Mundial de la Contraseña es una efeméride celebrada en todo el mundo por las empresas y los profesionales del sector de la ciberseguridad. Mark Burnett, investigador especializado en seguridad, y su influyente obra “Perfect Password: Selection, Protection, Authentication” publicada en 2005 inspiraron este día dedicado a un tema que en LastPass dominamos como pocos: ¡las contraseñas!
“Las contraseñas —cuenta Burnett— siempre han estado vinculadas a la seguridad de una forma u otra. Lo observamos constantemente en la literatura: sirven para abrir una puerta, para superar un control o para distinguir a los aliados de los enemigos.”
Las contraseñas, y sus predecesores, han tenido un papel importante en la historia de la humanidad y creemos para entender su rol actual lo mejor es echar la vista atrás.
Por este motivo, para conmemorar el Día Mundial de la Contraseña 2022, vamos a retroceder varios (miles de) años para sumergirnos en la historia de las contraseñas, desde la antigua Grecia hasta sus apariciones estelares en el cine.
Nuestra primera parada: la Antigua Grecia
Polibio, un historiador griego que vivió entre los años 264 y 146 a.C., habla en el libro 6 de sus Historias de una “palabra clave”, que era utilizada por el Imperio Romano como una estrategia de seguridad. Esta palabra clave estaba grabada en un pequeño tablón de madera y circulaba entre los oficiales del ejército para distinguir a los aliados de los enemigos. ¿Fueron ellos los primeros hackers? Quién sabe.Salto al campus del MIT de la década de 1960
El informático estadounidense Fernando Corbató desarrolló el Compatible Time-Sharing System (CTSS), que dividía el tiempo de procesamiento de una computadora, lo que abría la puerta a varios trabajos de procesamiento simultáneos para múltiples usuarios. Y para evitar que otros usuarios pudieran acceder a los archivos de una persona, empezaron a usarse contraseñas. Así nacieron las contraseñas para computadoras, que más adelante impulsarían la creación de los gestores de contraseñas.La ciberseguridad en el cine
El auge de las películas de ciencia ficción a finales del siglo XX popularizó las contraseñas entre el gran público. Las contraseñas dejaron de ser territorio exclusivo de los programadores para convertirse en una pieza clave en las tramas de las películas más taquilleras. ¿Alguien recuerda una de las primeras apariciones de las contraseñas en una película? Tendríamos que remontarnos a Juegos de guerra, estrenada en 1983. Allí David Lightman, un joven hacker, se cuela en un simulador de guerra del gobierno utilizando “Joshua” como contraseña. Y en Misión imposible, que llegó a los cines en 1996, Ethan Hunt consigue acceder al terminal de la central de la CIA utilizando la contraseña “AW96B6”. En The Matrix Reloaded (2003), Trinity encuentra la forma de entrar en el sistema informático de una central de energía. ¿Alguien recuerda la contraseña que elige? Z1ON0101.Día Mundial de la Contraseña 2022
¿Sabe cuál es la mejor forma de escribir un nuevo capítulo en esta historia? Mejorando sus hábitos al utilizar las contraseñas. Estas son tres cosas que puede hacer ahora mismo para celebrar el Día Mundial de la Contraseña.- Crear contraseñas seguras para sus cuentas online. Una contraseña segura debe tener como mínimo 16 caracteres e incluir una combinación de mayúsculas, minúsculas, números y símbolos (Z1ON0101 no pasaría la prueba).
- Usar un gestor de contraseñas. Guarde todas sus contraseñas en una bóveda para no tener que recordarlas nunca más. Además, podrá completar automáticamente sus credenciales, compartir contraseñas de forma segura y generar nuevas contraseñas.
- Activar la supervisión de Dark Web. Recibirá alertas si su información corre peligro y podrá anticiparse a los hackers y a los robos de datos que tantos titulares copan en la prensa.