Blog
Últimas noticias
bg
Consejos sobre seguridad

Cómo elegir (y usar) un gestor de contraseñas

Liz CorbettMay 02, 2024
Cómo elegir (y usar) un gestor de contraseñas

A menudo las contraseñas son lo único que separa sus datos de un hacker, por lo que es muy importante elegir una que sea segura para cada cuenta online. Con una buena gestión de sus contraseñas, se asegurará de ser la única persona que tiene acceso a sus cuentas.

Usar un gestor de contraseñas es un gran paso adelante, sobre todo si nuestra estrategia anterior era apuntar las contraseñas en una hoja de cálculo o en una nota en el móvil. Y lo es porque un gestor de contraseñas nos permite tener contraseñas únicas y aleatorias para cada cuenta, y guardarlas todas juntas en el mismo sitio para acceder a ellas cuando las necesitemos.

Si nunca ha usado un gestor de contraseñas, es posible que le cueste elegir el más adecuado. Siga leyendo para saber qué debe ofrecerle un gestor de contraseñas y cómo sacarle el máximo partido en su vida digital.

¿Qué es un gestor de contraseñas?

Entre su vida personal y su vida profesional, seguramente tiene más cuentas online de las que puede recordar. Y teniendo en cuenta que el 74% de los incidentes de seguridad se producen por un error humano y que el 62% de la gente usa siempre la misma contraseña, es vital que cada cuenta tenga una contraseña única para proteger su información. Pero, ¿cómo se supone que tiene que recordar todas estas contraseñas únicas y seguras? Simplemente es imposible. Y aquí es donde entra en juego un gestor de contraseñas.

Un gestor de contraseñas es una herramienta que se ocupa de crear, recordar y completar las contraseñas. La primera vez que se conecte a una cuenta online, la herramienta de gestión de contraseñas guardará su nombre de usuario y su contraseña para que sus datos se completen automáticamente cuando vuelva a utilizarla.

¿Qué debe tener un gestor de contraseñas?

Antes de pensar en el gestor de contraseñas más adecuado, es importante analizar cuáles son sus necesidades. Sería interesante plantearse estas cuestiones:

  • ¿Cuántos dispositivos tiene?
  • ¿De qué tipo son (Android, Apple, etc.)?
  • ¿Con quién necesita compartir información?
  • ¿Qué otros tipos de información le gustaría guardar además de las contraseñas?
  • ¿Le preocupan las filtraciones de datos y los riesgos que pueda correr su información personal?

Cuando tenga claras sus necesidades, será más fácil descartar los gestores de contraseñas que no ofrezcan un buen sistema para compartir claves o integrar dispositivos, así como aquellos que no tengan las prestaciones de almacenamiento, seguridad o fiabilidad que está buscando.

Cómo usar un gestor de contraseñas

Aproveche todas y cada una de las opciones que le ofrece su gestor de contraseñas.Cuando tenga todas sus contraseñas en LastPass, podrá usar el generador de contraseñas para sustituir las credenciales por otras más seguras en todas las cuentas.

  • Sincronice automáticamente todo lo que tiene guardado (contraseñas, notas seguras) en todos sus dispositivos: navegador, tableta, smartphone, etc.
  • Comparta contraseñas con un amigo o familiar sin poner en riesgo sus datos.
  • Asegúrese de que una persona de su confianza tenga acceso de emergencia a su cuenta.
  • Utilice el Panel de seguridad para ver cuáles de sus cuentas cumplen los requisitos y cambiar las contraseñas poco seguras o reutilizadas.
  • Active Control de Dark Web para recibir un aviso si alguna de sus cuentas ha sido objeto de un robo de datos.

Todo el mundo necesita un gestor de contraseñas para organizar la apabullante cantidad de cuentas online y protegerlas frente a las ciberamenazas. Hágase un favor y póngase manos a la obra para proteger su vida digital.

Deje en manos de LastPass la gestión de sus contraseñas. Empiece su prueba gratuita desde aquí.